Origami la Ultra Mobile PC de Microsoft: La PC - Laptop - PDA - Celular - GPS - Multimedia, del futuro a corto plazo

Microsoft confía en que esta nueva computadora, conocida hasta ahora por su nombre clave de "Origami", será la generadora de un nuevo mercado de computadoras personales.
Cabe aclarar que el nombre del proyecto, "Origami", es de origen japonés y se refiere al arte de plegar o hacer figuras con papel. Por lo que hace pensar que algunos de estos dispositivos podrían ser plegables o con alguna parte deslizante, como el teclado.


Microsoft quiere apostar fuerte por su nuevo producto. De hecho, Bill Mitchel vicepresidente de la compañía dijo: "Queremos que estos dispositivos (refiriéndose a las computadoras ultra móviles) acaben siendo tan indispensables como son los teléfonos móviles hoy en día", comentó en la feria CeBIT. Aún así no esperan que puedan reemplazar a los ordenadores 'normales'.
"El proyecto "Origami" es en verdad nuestro primer paso hacia alcanzar esa gran visión", destacó Mitchell.
Conciente de que si Origami se quedara en una simple computadora portátil el proyecto no llegará muy lejos, Microsoft apuesta por dotar a Origami de gran versatilidad. Por ejemplo, a través de características adicionales como un sistema de posicionamiento global, sintonizador digital o cámara web.
"La gente espera un incremento de la funcionalidad cuando está en movimiento", afirmó Otto Berkes, director general de la división de plataformas móviles de Microsoft. La escasa duración de la batería (3 horas) es un problema a resolver, y la compañía es consciente de ello. Según ha anunciado, actualmente trabajan en una batería que pueda durar un día completo. "Estamos aún en el comienzo del desarrollo", ha dicho Berkes.
Microsoft espera comenzar a vender dos modelos de la nueva computadora a partir de esta primavera, fabricados por tres compañías, incluyendo a Samsung, Asus y Founder, la segunda mayor fabricante de computadoras personales en China.
Se espera que los modelos de Samsung y Asus lleguen a las tiendas en abril y los de Founder en junio, a un precio de entre 599 y 999 dólares.
Las computadoras estarán dotadas de un procesador Intel Celeron y de un nuevo software denominado "Windows Touch Pack" para manejar las funciones de sensibilidad de la pantalla.
1 Deja tu Comentario:
Esperamos con ansia la llegada de estas maquinas a Caracas, sin duda un artilugio moderno de tecnologia. Saludos.
Publicar un comentario
<< Home